Carrera profesional

Una vida dedicada a un club
Joan Gaspart fue el vicepresidente del FC Barcelona durante 22 años, es decir, entre 1978 y el 2000. Durante su mandato, Gaspart se convirtió en una figura mediática tanto a nivel catalán como español. Fue conocido por su pasión barcelonista, por ser un forofo del club y por ser llamado como “Boig noi” (estos eran la parte más radical del FC Barcelona). Llevó a cabo numerosos actos y celebraciones donde consiguió la admiración del club pero la total antipatía del resto de equipos de España. En estas celebraciones utilizaba en exceso el humor lo que le valió la censura de una parte del barcelonismo que le exigía mayor seriedad.

Consiguió fichajes tan sonados como el de Diego Armando Maradona, Ronaldo o Rivaldo, lo que le sirvió para conseguir la presidencia en julio del 2000 con 25.181 votos, un 54,87% del total. Sim embargo, no cumplió ni la mitad de su mandato y en febrero de 2003 dimitió en medio de una crisis en el club y relevándole la presidencia a Enric Reyna.
Un presidente rechazado

Gaspart fue considera uno de los peores presidentes del club pues en sus tres años de mandato, el FC Barcelona no consiguió ningún título y todos los fichajes acabaron fracasado. Por otra parte, el equipo barcelonista de baloncesto consiguió 5 títulos al igual que el equipo de balonmano y el de hockey consiguió 13 títulos.

Además, impulsó la reforma de los Estatutos del Club y la actualización del censo. Profesionalizó la estructura ejecutiva incorporando a un director general, Javier Pérez, y promovió la creación del código ético de dicha Entidad. Mandó construir la Ciudad Deportiva Joan Gamper en Sant Joan Despí y puso en marcha dos proyectos: “Asiento Libre” que se basaba en que los socios que no fueran al partido dejaran su asiento libre y “Gent del Barça” para ampliar el número de socios y mejorar servicios.

Finalmente, pasó a segundo plano cuando su jugador Luís Figo fue fichado por el Real Madrid. Aseguró su puesto en la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) por su relación con Villar aunque más tarde volvió al Sant Andreu, su otro equipo del alma, para ser ascendido a presidente del club en 2004.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada